Operación Logística Internacional:

​
CARIBE AGENCIA administra y coordina, desde Abril de 2017, la operación logística de la mercancía importada y de exportación del Grupo logrando las siguientes mejoras:
-
Disminución en los tiempos de llegada a destino final.
-
Disminución de averías asociadas al proceso.
-
Agilidad en el manejo y distribución de los Licores.
-
Disminución de averías asociadas al proceso.
-
Agilidad en el tramite de reclamación a proveedores por anomalías o averías en el embarque
-
Menos días usados en puerto.
-
Mejor Control sobre el factor de importación compañía.
-
Cero sobrecostos por retiro de contendores o devoluciones de vacíos a puerto.
-
Planificación de conexiones: identificar y maximizar la capacidad de plantas y almacenes, incrementando la capacidad de respuesta y racionalizando flujos de transporte. Beneficios: bajos costos y mayor rapidez en el mercado.
-
Control de inventario: ajustar la gestión de inventarios para combinar la demanda fluctuante, reduciendo desabastecimiento o excedentes. Beneficios: maximizar la rentabilidad, aumentar la satisfacción del cliente y reducir costos.
-
Contratos de suministros: diseñar estrategias de precios para reducir la variabilidad de órdenes de envío. Beneficios: mayor previsibilidad y control de precios.
-
Estrategias de distribución: realizar análisis costo-beneficio de diferentes enfoques en la distribución para determinar el más efectivo, y así cumplir las metas de los consumidores. Beneficios: descubrir nuevas opciones, montar modelos logísticos creativos y superar a la competencia.
-
Alianzas estratégicas de integración: ayudar a los clientes a integrarse con socios y consumidores para optimizar la cadena de suministros. Determinar el nivel óptimo de unión en la cual información y procesos deberían ser compartidos, también definir el cómo implementar nuevos ecosistemas. Beneficios: mayor habilidad y mejor ventaja competitiva.
-
Estrategias de outsourcing y adquisiciones: realizar una evaluación objetiva de las capacidades de cadena de suministros y oportunidades de tercerización. Beneficios: perseguir las oportunidades más estratégicas.
-
Manejo de riesgos: identificar riesgos potenciales en la cadena de suministros y desarrollar estrategias para evadirlos, mitigarlos o crear planes de contingencia para enfrentarlos. Beneficios: reducción de riesgos y continuidad del negocio.
-
Diseño de Producto: considerar los impactos de transporte al diseñar productos para reducir daños a mercancías en tránsito. Beneficios: menores costos, previsibilidad y mayor sostenibilidad.